Ultimas Noticias

Un peligro para el Cosplayer y alguien mas? La Ley de Propiedad Intelectual

Como todos sabemos el Cosplay es un hobby que se ejerce en convenciones que representa el encuentro de diversos gustos relacionados a diversas tematicas de entretenimiento (anime, manga,comics, cines, series de TV, videojuegos, etc.) dando un colorido llamativo y un entretenimiento a aquellos que asisten solo como publico en dichos eventos.

Pues bien esto con el tiempo podría terminar ya que el lunes pasado se suscito algo inpensado hasta el momento: que el cosplay se dejara de ejercer por motivos legales de derechos de propiedad intelectual. Como es esto? El lunes el artista Kazuhiko Hachiya a través de un seminario advirtió sobre las posibilidades de si Japon se uniria al Trans-Pacific Partnership Agreement (TPP) , las leyes de propiedad intelectual que rigen en Japon podrían afectar al Cosplay y a otros trabajos derivados de trabajos originales.

Cabe aclarar que el TPP esta compuesto (hasta el momento) por 8 socios que están en constantes tratativas para ejecutar de una vez las reglamentaciones que rigen en sus sistemas. Dicho socios o países están compuesto por Estados Unidos, Australia, Brunei, Chile, Malasia, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam. Este sistema además es descrito (y defendido) por la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos como un acuerdo de libre comercio Asia-Pacífico que apunta a hacer que las leyes de marcas registradas se ejec en todos los países signatarios.

Estos son consecuencias que podría traer prejuicios no solo a los cosplayers, sino que también abarcaría otros ejercicios que se basan en trabajos originales. Asi es como lo planteo el abogado y profesor de la Universidad de Nihon Kensaku Fukui hace un mes en un ensayo que realizo sobre los posibles efectos potenciales que tendría Japón si se uniera al TPP.

En dicho ensayo Fukui afirmo que bajo la ley actual, la policía y los fiscales no pueden actuar contra la infracción de derechos de autor a menos que los titulares de derechos de autor presenten una queja formal. Fukui concluyo que una vez afianzado con TTP, tales violaciónes ya no necesitarían de una denuncia para su enjuiciamiento además de que los cambios propuestos en la TPP también permitiría daños legales que se impongan en contra de los acusados.

Se afirmó además que incluso los tan llamatiuvos trajes de cosplay podrían ser procesados si la policía decide que no esta prohibido.De esta manera se pone en tela de juicio la posible arbitrariedad de la policía y de las leyes sobre a quienes se les impondría la teorica ley de TPP

Los críticos a dicho sistema no se hicieron esperar y arguementaron que la parte de la cultura japonesa desarrollada a través de la parodia, como las obras dōjinshi y similares trabajos derivados resultarían perjudicados. Entre esos críticos al sistema, el mangaka Ken Akamatsu (Negima, Love Hina) sostuvieron el razonamiento de los cambios en el sistema de leyes de propiedad destruirían los dōjinshi y derivados y como resultado, la industria del manga disminuiría también.

Stats